
Rumbos, Enhanced Edition
by Pellettieri, Jill; Lopez-Burton, Norma; Gomez, Rafael; Hershberger, Robert; Navey-Davis, SusanBuy Used
Rent Textbook
New Textbook
We're Sorry
Sold Out
eTextbook
We're Sorry
Not Available
Summary
Table of Contents
Los Hispanohablantes | |
Rumbo a Estados Unidos | |
Metas comunicativas | |
Hablar de dónde vienes | |
Describir la geografía y el clima de diferentes lugares | |
Comentar los detalles de tu ascendencia | |
Hablar de la influencia de los hispanos en los Estados Unidos | |
Describir festivales que celebran los hispanos en los Estados Unidos | |
Escribir un informe | |
Vocabulario | |
La geografía y el clima | |
Los hispanos en los Estados Unidos | |
Estructuras | |
Usos del tiempo presente del indicativo | |
Diferencias entre ser, estar, tener y haber | |
Concordancia y posición de adjetivos | |
Perspectivas culturales | |
La diversidad racial en el mundo hispano | |
Las contribuciones de los hispanos | |
Cultura y pensamiento crítico | |
La variedad racial en los países de habla hispana | |
La contribución de los hispanos que viven en los Estados Unidos | |
Los lazos históricos entre el mundo hispano y los Estados Unidos | |
Canción | |
Pasaporte latinoamericano por Celia Cruz | |
íA leer! Cajas de cartón de Francisco Jiménez | |
Estrategia de lectura: Reconocer cognados y palabras derivadas de palabras familiares | |
íA escribir! El informe | |
A ver! Los premios Grammys latino | |
La Familia | |
Rumbo a Guatemala, Honduras y Nicaragua | |
Metas comunicativas | |
Describir a tu familia y las relaciones familiares | |
Describir los ritos, celebraciones y tradiciones familiares | |
Narrar en el pasado | |
Contar y escribir una anécdota | |
Vocabulario | |
Familias y tradiciones | |
Ritos, celebraciones y tradiciones familiares | |
Estructuras | |
Diferencias entre el pretérito y el imperfecto | |
Verbos que cambian de significado en el pretérito | |
Palabras negativas e indefinidas | |
Perspectivas culturales | |
¿Qué es una familia? Una quinceañera | |
Cultura y pensamiento crítico | |
El concepto de familia en el mundo hispano | |
Los ritos, celebraciones y tradiciones de diferentes familias | |
La relación existente entre el concepto de familia de los centroamericanos y sus ceremonias religiosas | |
Canción | |
Mujer por Amparo Ochoa | |
íA leer! Una Navidad como ninguna otra de Gioconda Belli | |
Estrategia de lectura: Usar la idea principal para anticipar el contenido | |
íA escribir! La anécdota personal | |
íA ver! Día de los muertos en Managua | |
Los Viajes | |
Rumbo a Mexico | |
Metas comunicativas | |
Describir las oportunidades de estudiar y viajar en el extranjero | |
Describir los trámites administrativos para solicitar un programa de intercambio académico | |
Hablar del transporte y los viajes | |
Escribir una carta personal | |
Vocabulario | |
Estudiar en el extranjero | |
Viajando en el extranjero | |
Estructuras | |
Las preposiciones por y para | |
Verbos reflexivos y recíprocos | |
Expresiones comparativas y superlativas | |
Perspectivas culturales | |
La UNAM | |
Los autobuses y el metro en México | |
Cultura y pensamiento crítico | |
El sistema educativo en las escuelas mexicanas | |
Universidad Autónoma de México | |
Los autobuses y el Metro en México | |
Canción | |
El caballo blanco por José Alfredo Jiménez | |
íA leer! Un lugar en el mundo de Hernán Lara Zavala | |
Estrategia de lectura: Identificar palabras por el contexto | |
íA escribir! La carta personal | |
íA ver! Protesta de estudiantes | |
El Ocio | |
Rumbo a Cuba, Puerto Rico y República Dominicana | |
Metas comunicativas | |
Opinar sobre actividades de ocio y comida | |
Hablar de la cocina y preparación de comida | |
Escribir una reseña | |
Vocabulario | |
El ocio | |
La cocina | |
Estructuras | |
El subjuntivo en cláusulas sustantivas | |
Usos de se | |
La voz pasiva | |
Perspectivas culturales | |
Un concepto diferente del tiempo | |
La "cocina fusión" original | |
Cultura y pensamiento crítico | |
La música, los deportes y la cultura popular del Caribe | |
Un concepto diferente del tiempo | |
Algunas comidas típicas del Caribe | |
Canción | |
Ojalá que llueva café por Juan Luis Guerra | |
íA leer! La Cucarachita Martina de Rosario Ferré | |
Estrategia de lectura: Identificar el tono | |
íA escribir! La reseña | |
íA ver! Navidad en Puerto Rico | |
La Imagen | |
Rumba a España | |
Metas comunicativas | |
Describir las características físicas y la personalidad de otras personas | |
Describir la ropa y comentar las tendencias de moda | |
Expresar preferencias sobre la moda | |
Escribir una biografía | |
Vocabulario | |
La apariencia física y el carácter | |
La moda y la expresión personal | |
Estructuras | |
Pronombres de objeto directo | |
Pronombres de objeto indirecto y de objeto dobles | |
Verbos como gustar | |
Perspectivas culturales | |
Nuestra imagen y los piropos | |
El destape en España | |
Cultura y pensamiento crítico | |
Los piropos | |
Las percepciones sobre el cuerpo | |
Los estereotipos | |
Los conceptos sobre la imagen | |
Canción | |
Señora por Joan Manuel Serrat | |
íA leer! La gloria de los feos de Rosa Montero | |
Estrategia de lectura: Usar la estructura de los párrafos para diferenciar entre ideas principales e ideas subordinadas | |
íA escribir! La descripción biográfica | |
íA ver! Manuel Pertegaz | |
El Futuro | |
Rumbo a Costa Rica, El Salvador y Panamá | |
Metas comunicativas | |
Hablar de la búsqueda de trabajo | |
Describir las oportunidades para trabajar y prestar servicio en el extranjero | |
Manejar la conversación durante una entrevista | |
Escribir una carta de presentación | |
Vocabulario | |
La búsqueda de trabajo | |
El compromiso social | |
Estructuras | |
El futuro | |
El condicional | |
Mandatos | |
Perspectivas culturales | |
En busca de trabajo | |
Un voluntario involuntario | |
Cultura y pensamiento crítico | |
Diferencias culturales en entrevistas y relaciones personales en el trabajo | |
El Arzobispo Óscar Romero y su influencia en El Salvador | |
Canción | |
Buscando América por Rubén Blades | |
íA leer! Flores de volcán de Claribel Alegría | |
Estrategia de lectura: Clarificar el significado al entender las estructura de la oración | |
íA escribir! La carta de presentación | |
íA ver! Niños trabajadores en El Salvador | |
La Justicia | |
Rumbo a Ecuador, Perú y Bolivia | |
Metas comunicativas | |
Hablar de las luchas por los derechos | |
Comentar y expresar tus opiniones sobre el crimen y la justicia | |
Describir y opinar sobre un juicio | |
Escribir un reportaje | |
Vocabulario | |
La lucha por los derechos | |
El derecho a la justicia | |
Estructuras | |
El subjuntivo en cláusulas adjetivales | |
El subjuntivo en cláusulas adverbiales | |
El presente perfecto | |
Perspectivas culturales | |
La situacion indígena | |
Hacia otro tipo de justicia | |
Cultura y pensamiento crítico | |
Diferentes grupos indígenas de Sudamérica | |
La pluralidad cultural de Bolivia, Ecuador y Perú | |
La situacion indígena en Ecuador | |
El sistema de justicia indígena en Bolivia | |
Canción | |
Bolivia por el grupo Kjarkas | |
íA leer! Entre dos luces de César Bravo | |
Estrategia de lectura: Separar los hechos de las opiniones | |
íA escribir! El reportaje | |
íA ver! El caso Berenson | |
Las Artes | |
Rumbo a Colombia y Venezuela | |
Metas comunicativas | |
Hablar de las artes plásticas | |
Describir la literatura | |
Expresar tus reacciones a la literatura | |
Escribir un poema | |
Vocabulario | |
La expresión artística | |
El mundo de las letras | |
Estructuras | |
El imperfecto del subjuntivo | |
Pronombres relativos | |
El pluscuamperfecto | |
Perspectivas culturales | |
La arquitectura venezolana de ayer y hoy | |
La poesía en Colombia | |
Cultura y pensamiento crítico | |
El arte y los artistas de Colombia y Venezuela | |
La arquitectura en Caracas, Venezuela | |
El escritor colombiano Gabriel García Márquez | |
El Festival internacional de poesía en Medellín, Colombia | |
El arquitecto venezolano Carlos Raúl Villanueva | |
Canción | |
Cien años de Macondo por los Hispanos | |
íA leer! El insomne de Eduardo Carranza | |
Estrategia de lectura: Reconocer la función de una palabra como indicio de su significado | |
íA escribir! La expresión poética | |
íA ver! Gente silla en Colombia | |
La Tecnología | |
Rumbo a Argentina y Uruguay | |
Metas comunicativas | |
Comentar y explicar los inventos históricos y actuales | |
Describir las cuestiones éticas que conlleva la alta tecnología | |
Conversar sobre temas controvertidos | |
Escribir un ensayo expositivo | |
Vocabulario | |
Los inventos de ayer y hoy | |
La ciencia y la ética | |
Estructuras | |
El presente perfecto del subjuntivo | |
El futuro perfecto | |
El pluscuamperfecto del subjuntivo y el condicional perfecto | |
Perspectivas culturales | |
Los cacerolazos en el Internet | |
La tecnología como arma de doble filo | |
Cultura y pensamiento crítico | |
Las protestas electrónicas y en vivo | |
La agricultura tradicional y moderna | |
Canción | |
Los ejes de mi carreta por Atahualpa Yupanqui | |
íA leer! Zapping de Beatriz Sarlo | |
Estrategia de lectura: Reconocer la función de un texto | |
íA escribir! El ensayo académico | |
íA ver! Asociación Nacional de Inventores | |
La Globalización | |
Rumbo a Chile y Paraguay | |
Metas comunicativas | |
Describir los temas sociales y ambientales conectados con la globalización | |
Analizar el impacto de la globalización en el medio ambiente | |
Elaborar y defender una opinión sobre temas sociales y ambientales | |
Escribir un ensayo argumentativo | |
Vocabulario | |
Los desafíos sociales | |
La ecología global | |
Estructuras | |
Los tiempos progresivos | |
Repaso de tiempos verbales | |
Perspectivas culturales | |
Paraguay, un país bilingüe | |
Todos cooperan contra la contaminación | |
Cultura y pensamiento crítico | |
La migración | |
El bilingüismo y el guaraní | |
Los cartoneros y el reciclaje | |
Canción | |
Clandestino por Manu Chao | |
íA leer! Un tal Lucas de Luis Sepúlveda | |
Estrategia de lectura: Reconocer palabra conectivas | |
íA escribir! El ensayo argumentativo | |
íA ver! La contaminación en Santiago | |
Table of Contents provided by Publisher. All Rights Reserved. |
An electronic version of this book is available through VitalSource.
This book is viewable on PC, Mac, iPhone, iPad, iPod Touch, and most smartphones.
By purchasing, you will be able to view this book online, as well as download it, for the chosen number of days.
Digital License
You are licensing a digital product for a set duration. Durations are set forth in the product description, with "Lifetime" typically meaning five (5) years of online access and permanent download to a supported device. All licenses are non-transferable.
More details can be found here.
A downloadable version of this book is available through the eCampus Reader or compatible Adobe readers.
Applications are available on iOS, Android, PC, Mac, and Windows Mobile platforms.
Please view the compatibility matrix prior to purchase.